Diseño de la Estrategia Corporativa

En Enlik Agency nos ofrecemos como una consultora estratégica que asesora a la alta dirección de la empresa en el análisis y toma de decisiones.

Buscamos:

- Satisfacer a todos los accionistas y partes interesadas de la empresa.

- Ayudar a la empresa a mantener una reputación impecable (responsabilidad social corporativa y ética empresarial).

Tareas que realizamos

Asesoramiento y apoyo en la toma de decisiones.

Asistencia en la definición de la misión, vision y valores.

Diseño de la estrategia corporativa, competitiva y funcional.

Análisis de los principales indicadores de la empresa.

Técnicas que empleamos

Para analizar el entorno externo:​

  • Análisis del entorno actual: Diamante, Pestel, posibles Clusters.
  • Entorno futuro: Escenarios, Delphi.
 

Para analizar el atractivo de la industria:

  • 5 fuerzas competitivas de Porter.
 

Para analizar el entorno interno:

 DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. 

 

Para definir la estrategia competitiva:

  • Reloj de estrategia de Bowman.
  • Business Model Canvas.

Puntos que tenemos en cuenta:

La Estrategia

1

La estrategia corporativa define en que negocios está la empresa o en cuáles quiere estar y que clase de empresa es o quiere ser.

  • Objetivos.
  • Propósitos/metas.
  • Planes y políticas para conseguir las metas.

2

  • Creación de una posición única y valiosa en el mercado para defender la rentabilidad y el crecimiento de la empresa.
  • Estrategia competitiva.

3

  • Relación de la empresa con su entorno externo.

  • Acciones que emprende para conseguir sus objetivos y mejorar su rendimiento mediante el uso racional de recursos.

  • Análisis interno: recursos de la empresa para afrontar el entorno.

Niveles de estrategia

Estrategia Corporativa​

  • Ámbito / Campo de actividad: negocios a los que la empresa se quiere dedicar.
  • Posibles sinergias.

  • Estrategias de desarrollo corporativo.

Estrategia Competitiva / De Negocio​

  • Creación y mejora de la ventaja competitiva: como batir a los rivales.
  • Sinergia entre áreas funcionales.

Estrategia Funcional​

  • Capacidad esencial: lo que hacemos bien.
  • Estrategia de cada área.

Grupos de interés​

Según la posición respecto a al empresa:

  • Internos.

  • Externos.

Según la relación contractual con la empresa:​

  • Primarios: Tienen contrato con la empresa: clientes, proveedores, accionistas, trabajadores...

  • Secundarios: No tienen contrato con la empresa.

Mecanismos de Control​

Externos

  • Mercado de empresas.
  • Mercado de capitales.
  • Mercado de directivos.
  • Mercado de bienes y servicios.

Internos​.

  • Supervisión Directa.
  • Incentivos.

  •  

Mercado, Industria y Negocio​

Mercado

Empresas que con cualquier tecnología cubren unas funciones concretas a unos clientes concretos.

Si es mi competencia, quieren mis clientes. Compartimos clientes y proveedores.

Industria

Empresas que con una tecnología concreta cubren cualquier necesidad a cualquier cliente.

No es mi competencia.

Consultoría de

Empresas que con una tecnología concreta cubren unas funciones concretas a unos clientes concretos.

No es mi competencia.

Tipo de Mercado​

Competencia Perfecta

Muchas ofertas, Infinita demanda, Producto indiferenciado.

Competencia Monopolística​

Muchas ofertas, Infinita demanda, Producto diferenciado.

Oligopolio

Poca oferta, Infinita demanda.

Monopolio

Una sola oferta, Infinita demanda

Ventajas Competitivas

Eslabones Horizontales​

Interrelaciones que pueden ser beneficiosas dentro de la cadena de valor de la empresa.

Eslabones Verticales​

Interrelaciones que pueden ser beneficiosas dentro del sistema, con los proveedores o clientes.

Otros métodos de creación y mantenimiento de ventajas competitivas​

  • Diferenciación de producto.
  • Liderazgo en costes.
  • Enfoque.

Recursos de la Empresa​

Recursos Tangibles​

  • Financieros.
  • Físicos.

Recursos Intangibles​

  • Humanos: mano de obra y capital intelectual
  • No Humanos: Tecnológicos, organizativos y reputacionales. 

Mejoras en la dotación de recursos.

  • Adquisición externa: Compras, alianzas, benchmarking.
  • Generación Interna: I+D, formación, promoción.

Explotación de recursos​

  • Explotación interna: mediante la estrategia competitiva o corporativa.
  • Explotación externa: venta o licencia.
es_ESES